
Los mandos siempre han sido honestos con nosotros
«Los mandos siempre han sido honestos con nosotros» - Un brasileño de la 2ª Legión Internacional de Defensa de Ucrania cuenta cómo se entrena a los legionarios para participar en las misiones más difíciles y en las batallas más encarnizadas
Yeshua lleva casi dos años combatiendo en las filas de las Legiones Internacionales de Defensa de Ucrania. Sirvió durante más de un año en una brigada mecanizada de las Fuerzas Armadas brasileñas y no oculta que una de las motivaciones para venir a Ucrania fue el deseo de adquirir experiencia real de combate. Pero lo que más impulsó al legionario a ponerse el uniforme ucraniano fueron los numerosos vídeos de los ocupantes rusos matando a mujeres y niños. El guerrero no podía aceptar que esto siguiera ocurriendo en el mundo moderno. Ahora, tras haber pasado por el infierno de Bakhmut y los feroces enfrentamientos de la selva de Serebryany, haber sido herido y perdido a sus camaradas, y haber salido victorioso de batallas increíblemente difíciles, el legionario está de vuelta en las filas, mirando con confianza al futuro y valorando la honestidad por encima de todo. La honestidad de sus camaradas y de sus comandantes.
Los periodistas lograron asistir a la entrega de la medalla «Por las heridas» al defensor.
- El legionario demostró ser increíblemente digno. «Recibió la condecoración por sus heridas, por la sangre que derramó por la libertad de Ucrania», declaró el comandante de la unidad. Ha vuelto a filas y continuará su heroica trayectoria. «Estoy orgulloso de ti, amigo mío, gracias por tu servicio», continuó el comandante, estrechando la mano de Yeshua, »estos son los chicos que tenemos de todo el mundo que defienden nuestra independencia, nuestra libertad, y no sólo la nuestra, sino la del mundo entero. Los admiramos y estamos orgullosos de ellos».
Yeshua tuvo su primera experiencia de combate en Bakhmut. Lo más duro para él fue ver morir a sus compañeros:
- «En aquel lugar, los rusos utilizaban mucha artillería y drones. Durante la primera misión en la que participé, el enemigo voló nuestro vehículo blindado de combate. Había muchos heridos. No pudimos prestar la asistencia adecuada debido a lo abierto del terreno», recuerda el legionario. Aunque no fue la batalla más cruenta y no supuso el mayor peligro para la vida de Yeshua, este episodio es el que más se le ha quedado grabado en la memoria y el que más sufrimiento le causó: saber que sus compañeros estaban en apuros y no poder ayudarles.
Los soldados de las Legiones Internacionales realizaron con éxito misiones de combate de increíble complejidad y peligro: «Volver de allí ya era una victoria para nosotros», recuerda Yeshua de algunas misiones. En tales circunstancias, junto con las armas, el equipo y el entrenamiento previo, la conciencia de la situación y los detalles de la tarea que se avecina son de suma importancia. Yeshua habla muy bien del Mando de la Legión, que hizo todo lo posible por equipar a sus soldados y comandantes con la información necesaria:
- En general, tuve suficiente información antes de mi primera operación en Bajmut. Nuestro comandante nos transmitió todos los datos necesarios y nos advirtió de que sería difícil llegar a la posición. Antes de ir a la posición, nos mostraron imágenes de nuestros drones de reconocimiento. Así que comprendimos que había mucha artillería y drones y que sería difícil. Los mandos nos dieron toda la información y también nos dijeron que no siempre sería posible proporcionarnos el apoyo o la ayuda adecuados. Siempre han sido sinceros con nosotros a este respecto.
A pesar de que en el infierno de un campo de batalla moderno, con la superioridad numérica de la potencia de fuego enemiga, no siempre es posible apoyar adecuadamente a una persona sobre el terreno, se intenta ayudar a los legionarios siempre que es posible:
- «Cuando era posible, recibíamos mucha ayuda», recuerda Yeshua, «cuando estábamos destacados en el bosque, a menudo pedíamos ayuda y teníamos apoyo de artillería, apoyo de lanzagranadas. Así que allí teníamos una ayuda tangible».
Durante las misiones de combate, el legionario fue herido dos veces. La primera fue en Bakhmut durante la evacuación:
- «No fue nada grave», comenta Yeshua, «recibí un trozo muy pequeño de metralla en la cara.
Un episodio mucho más grave fue un ataque de artillería cerca de Kreminna:
- «La artillería alcanzó un refugio y se derrumbó sobre nosotros», recuerda el soldado, «entonces perdimos a un compañero y otro resultó herido. Fue difícil. Más tarde recibí una medalla, y desde entonces me sirve de recuerdo de mis camaradas caídos».
Yeshua se sometió a tratamiento y rehabilitación durante varios meses. Ahora ha vuelto a su unidad, porque siente que Ucrania y sus compañeros le necesitan:
- Creo que ya estoy preparado para volver. Esto es lo que quiero hacer. Esto es lo que me gusta hacer. Aunque la guerra es algo complicado y difícil, siento el deseo de estar allí y ayudar. Me siento útil en Ucrania. Creo que lo más importante es mi familia: mis hermanos del batallón. Como hemos pasado juntos por muchos momentos difíciles, nos sentimos unidos mentalmente.
Tras las penurias y las gloriosas victorias que tuvieron un gran precio, la familia de combate de la 2ª Legión de Defensa Internacional de Ucrania está más preparada que nunca para nuevos retos. Al fin y al cabo, son los mismísimos «caballeros», los caballeros del siglo XXI, los legionarios del mundo libre que no toleran la violencia injusta y están dispuestos a cruzar medio planeta para detenerla con sus armas y su valentía. Y entre ellos, los que más respetan la honestidad, hablan con franqueza de las cosas desagradables y sienten el hombro de un compañero de armas. El brasileño Yeshua se ha convertido en uno de los mejores entre ellos y sigue aguantando el tipo porque se siente necesario para Ucrania y sus compañeros de armas.
Ciudadanos de más de 35 países sirven en la 2ª Legión Internacional de Defensa de Ucrania. En total, más de 75 países están representados en las Legiones Internacionales.
Recientemente se ha simplificado el procedimiento de incorporación al servicio, tras lo cual los voluntarios ucranianos y extranjeros pueden incorporarse directamente a una determinada de las Legiones Internacionales de Defensa de Ucrania sin riesgo de ser destinados a otras unidades militares.